En 2018, no pagarán Ganancias los salarios inferiores a $ 39.495 mensuales.
Desde Enero suben las deducciones del Impuesto a las Ganancias correspondiente al período fiscal 2018. Los valores se actualizan por el índice RIPTE a octubre del 2017, con valor de 1,2877.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), publico en su página web los nuevo valores vigentes a partir del 2018.
El haber mensual promedio más bajo que estará alcanzado por el impuesto a las ganancias en el 2018, será de $ 29.856 netos, unos $ 35.971 brutos, en caso de los trabajadores sin cargas de familia y no aplica otras deducciones.
Para el caso de trabajadores o jubilados con dos hijos y cónyuge, el menor ingreso mensual promedio alcanzado por Ganancias será de $ 39.495 netos, unos $ 47.584 brutos.
Hay que tener en cuenta que para deducir al cónyuge se debe estar casado y no tener un ingreso superior al mínimo no imponible anual de 66.917,91 pesos.
Para deducir a los hijos, deben ser menores de 18 años, y tampoco tener ingresos superiores al mínimo no imponible anual de $66.917,91. En caso de hijos con alguna discapacidad, no hay límite de edad.